Se tiene registros que desde el año de 1840, la gente celebraba desde un día antes con discursos y festejos que concluían la noche del 16 con fuegos artificiales.
Sin embargo, en 1896 Porfirio Díaz ordenó que la campana, con la que Hidalgo convocó al pueblo para iniciar el movimiento de Independencia, se trasladará de Dolores Hidalgo al Palacio Nacional de la Ciudad de México. Es justamente a partir de ese año que se hizo costumbre que el presidente la tocara la noche del 15 de septiembre.

Para los mexicanos es muy importante recordar la fecha y como Hidalguenses más, por lo que en la escuela se realizo un programa para que los alumnos recuerden la fecha y que fue muy importante el movimiento de independencia,por lo que bajo la dirección de la maestra Sofía titular del sexto "D" y en coordinación con el Profr. Jose Luis Chavarría encargado de Artes , se presento un emotivo programa, donde participaron los cuatro grupos de sexto, entre poesías, bailables y un representación del grito de Hidalgo.
Comentarios
Publicar un comentario